El nuevo marco TNFD para la gestión y divulgación de riesgos relacionados con la naturaleza
Más de la mitad de la producción económica mundial depende en gran medida de la naturaleza.
ARTÍCULO
"Biodiversidad, el reto que viene"
Victor Fàbrega, Manager de Ciudad y TerritorIo
ENTREVISTA
"La compensación de CO2 con proyectos forestales ¿es una buena idea?"
Entrevista a Lars Hein, profesor de Servicios Ecosistémicos de la Universidad de Wageningen
¡Haz que tu evento sea sostenible!
Los eventos pueden convertirse en una plataforma impulsora para apoyar el desarrollo sostenible, fomentando tanto iniciativas sociales y éticas como ambientales.
Se pone en marcha el proyecto Catcher del Programa Europeo Horizon
El proyecto tiene como objetivo desarrollar tecnologías innovadoras para aprovechar la humedad atmosférica y convertirla directamente en electricidad.
Un punto informativo para acercar el Plan Cuidem Barcelona a los más jóvenes
El nuevo plan de mantenimiento integral que la ciudad ha puesto en marcha coincide con el despliegue del nuevo servicio de limpieza y recogida de residuos.
EU Ecolabel y el objetivo de crear productos de cosmética ecodiseñados
Hoy en día, el consumidor que apuesta por una compra responsable se encuentra ante una gran cantidad de mensajes ambientales en la mayoría de los productos, y para orientarse necesita referencias de calidad y confianza.
Nuevo sello “Garantía de reciclaje” para Ferimet
Ferimet, la empresa líder en recuperación férrica en España, se compromete con la sostenibilidad con la creación de un nuevo sello de garantía de reciclaje.
La gestión de la fracción orgánica de los residuos. Una obligación inaplazable
Estrategia Residuo cero para contribuir a la economía circular y a reducir emisiones de GEI
Nos reforzamos en Colombia
Anthesis refuerza su apuesta por la eficiencia energética con la adquisición de Padd Energy
SOMOS NATURALEZA
¿Nos acostumbraremos a ver Doñana sin agua?
La desecación de la laguna de Santa Olalla sólo se ha producido tres veces desde que Doñana se declaró Parque Nacional.
James Lovelock, padre de Gaia y abuelo del ecologismo
James Lovelock murió el pasado 26 de julio y con él se ha marchado una figura primordial para el ecologismo y para entender de una manera global nuestro planeta gracias a su famosa hipótesis Gaia.
De acuerdo con el reglamento de protección de datos 2016/679 te informamos que Lavola 1981, SA, con CIF A58635269 es el responsable del tratamiento de los datos que nos has facilitado en el momento de ponerte en contacto con nosotros. Las conservaremos con la finalidad y legitimación debida mientras no te des de baja. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición dirigiéndote a la Av. de Roma, 252-254, 08560 Manlleu (Barcelona) o bien enviando un correo electrónico a lopd@lavola.com, adjuntando copia de documento oficial que te identifique. También te puedes dirigir a la Agencia Española de Protección de Datos.
Barcelona, Madrid, Manlleu, Pamplona, Valencia, Oviedo, Andorra, Bogotá, Rambla de Cataluña 6 08015, Rambla Catalunya 6, Barcelona, España 08010, España, +34634247825